El periodista guatemalteco José Rubén Zamora lleva 800 días en prisión sin juicio

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín cumplió este lunes 800 días en prisión, sin juicio ni condena confirmada hasta el momento y sin posibilidades de salir hasta 2025, según denunció su hijo.

«Exigimos se respete el principio de inocencia y su liberación inmediata», afirmó este lunes José Carlos Zamora, hijo del comunicador, quien recalcó que su padre está detenido «arbitrariamente por hacer periodismo y denunciar la corrupción».

Zamora Marroquín fue capturado el 29 de julio de 2022 durante el Gobierno de Alejandro Giammattei, solamente cinco días después de lanzar fuertes críticas al presidente con señalamientos de millonaria corrupción estatal.

En aquella nota, un editorial en su medio, El Periódico, Zamora Marroquín catalogó a Giammattei y a su pareja sentimental y exfuncionario, Miguel Martínez, como ‘La Fábula del Ogro y el Principito que lo quería todo’.

Tanto Giammattei como Martínez tienen una sanción de Estados Unidos por corrupción, aunque ambos han negado en reiteradas ocasiones las acusaciones en su contra.

Zamora Marroquín, de 66 años, fue acusado de lavado de dinero en un caso y en al menos otros dos por obstrucción a la Justicia, aunque sin condena en ninguno de los procesos judiciales en su contra.

Por el caso de lavado de dinero se llevó a cabo un debate oral y público en su contra, pero el procedimiento judicial fue anulado por una sala de Apelaciones debido a irregularidades en el mismo.

Al periodista le otorgaron en agosto arresto domiciliario por uno de los casos, pero permanece en prisión preventiva por otros dos procesos judiciales, pese a que docenas de organismos internacionales y locales han catalogado como espurios las acusaciones en su contra.

De acuerdo a expertos, el proceso judicial enfrentado por Zamora Marroquín ha sido parcializado, debido a que tuvo que cambiar de abogado defensor en al menos cuatro ocasiones por la persecución judicial sufrida por cada uno de ellos de parte del Ministerio Público (Fiscalía), cuya cúpula también está sancionada por Estados Unidos.

Una posible revisión de arresto domiciliario o de libertad para Zamora Marroquín está programada para el segundo semestre de 2025, según fuentes judiciales. EFE

LO MÁS RECIENTE

Trump dice que Musk se hará a un lado

Washington (EFE). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó a su entorno más...

Salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupadas por China y EE. UU.

Zúrich (AFP). El salón de la relojería de lujo de Ginebra abre sus puertas...

Londres sanciona a expresidente de Guatemala

Guatemala (EFE). El Reino Unido sancionó hoy miércoles al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei...

Militares presentaron al Cohep su informe sobre lo ocurrido en las elecciones

Las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas de Honduras continuaron hoy miércoles con la...