IICA promueve reglamentos técnicos en Centroamérica y el Caribe para facilitar el comercio

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este viernes que trabaja en impulsar la armonización de reglamentos técnicos en Centroamérica y el Caribe para facilitar el comercio regional y promover exportaciones hacia Estados Unidos.

El IICA explicó en un comunicado que representantes de la región participaron en un encuentro para discutir los procesos que buscan mejorar los estándares de inocuidad alimentaria y facilitar el comercio en beneficio de productores y consumidores.

Los temas fueron vistos durante el segundo encuentro regional semestral de 2024 de expertos en sanidad agropecuaria y seguridad alimentaria, realizado en Ciudad de Panamá, con el objetivo de armonizar los reglamentos técnicos, promover el comercio intra e interregional y reducir las barreras para las exportaciones a Estados Unidos.

«Más de 20 directores de inocuidad y especialistas agrícolas de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Ecuador participaron en talleres y sesiones de trabajo, centrados en la estandarización de nomenclatura, principios de microbiología y estilos de comunicación, entre otros temas», explicó el IICA en un comunicado de prensa.

El evento fue organizado en el marco del proyecto de Promoción del Comercio Agrícola en América Latina y el Caribe, que es financiado por el Servicio Extranjero de Agricultura del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA/FAS, por sus siglas en inglés) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), con el apoyo técnico y logístico del IICA.

En el encuentro, ocho instituciones de regulación sanitaria e inocuidad presentaron sus avances en el desarrollo y aplicación de modelos de inspección basados en riesgo. Estos avances son el resultado de la asistencia técnica continua brindada a los países en el marco del acuerdo de cooperación.

En la reunión se destacaron los esfuerzos de colaboración entre los países participantes y se promovió la creación de alianzas estratégicas para la mejora de la inocuidad alimentaria a nivel regional.

El IICA informó que la reunión regional en Panamá es parte de una serie de encuentros semestrales que se llevarán a cabo en diferentes países con el objetivo de avanzar en la armonización de reglamentos técnicos y fortalecer la colaboración entre las agencias de inocuidad alimentaria. EFE

LO MÁS RECIENTE

Se desploma una parte del puente Juan Manuel Gálvez

Una parte del paso a desnivel Juan Manuel Gálvez, que conecta la colonia 21...

Contabilizan 249 incendios forestales a nivel nacional

Los incendios forestales a la fecha de abril, ya suman 249 de acuerdo con...

Se mantienen temperaturas por encima de los 30 grados

Las condiciones secas con temperaturas por encima de los 30 grados Celsius se mantienen...

CCIT impulsa el emprendimiento

La Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) reafirma su compromiso con el...