Deberían hacerlo los embajadores de Honduras en el exterior

El titular tiene relación con lo que realiza en beneficio de nuestro país el embajador del Perú señor. Jorge Raffo, acreditado antes en Guatemala, y ahora en Africa y Medio Oriente, enviando anotaciones históricas de Honduras encontradas en bibliografías de Guatemala, Perú y de otros países; similar acción hace el señor Juan Carlos Arosemena, jefe consular de la misma embajada en Honduras.

Estos aportes históricos son publicados en Diario La Tribuna en sección Opiniones. Para demostrar lo anterior anoto, cuatro de ellos, con agregados de apuntes de lo ocurrido en nuestro país, pueden reproducirse relatos históricos del periodo colonial: “Teatro Morazánico independentista” (12/7/24); “De pulperos, pulperías y revoluciones” (12/6/24); “Del cacao hondureño en el Perú virreinal” (12/4/24); “El inusual caso de la serie de monedas acuñadas en Tegucigalpa en 1823” (11/3/23).

Espero no se molesten los embajadores, ni pongan de pretexto que pasan ocupadísimos.  A propósito y la mentada escuela para formación de embajadores qué fin tuvo, o siguen pagándose favores políticos con nombramientos consulares?

Juan Manuel Aguilar Flores

Colonia Kennedy

0801-1946-02048    

LO MÁS RECIENTE

Rassel Tomé: Tratado de extradición con EEUU debe continuar

El candidato presidencial por el Partido Libertad y Refundación, Rassel Tomé, reafirmó este día...

Rubio se reúne con el ministro de Exteriores saudí para tratar la guerra en Gaza y Ucrania

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reunió este lunes en Riad con...

Ministra de salud expone irregularidades en vacaciones de médicos especialistas

La ministra de la Secretaría de Salud, Carla Paredes, expuso este día que existe...

El papa sigue estable y sin fiebre, mientras continúa recibiendo el nuevo tratamiento

El papa Francisco sigue estable y sin fiebre, mientras continúa el tratamiento que le...