Extienden alerta amarilla para la zona sur e incluyen municipios aledaños al río Ulúa

Debido a que las lluvias continuarán en el territorio nacional durante las próximas horas, lo cual podría ocasionar humedad y saturación de suelos, así como daños en cultivos, zonas incomunicadas, crecidas de ríos e inundaciones, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), extiende la Alerta Amarilla para los departamentos de Valle, Choluteca, El Paraíso y asimismo, debido al incremento en los niveles del río Ulúa, se suman al mismo nivel de alertamiento las comunidades situadas en las partes bajas de los municipios aledaños a las riberas del río Ulúa, que comprenden: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel, del departamento de Cortés; así como Santa Rita, El Progreso y El Negrito, del departamento de Yoro, hasta el Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida, por un período de 24 horas, a partir de las 12:00 del medio día de hoy.

Por otro lado, continuarán en Alerta Verde 10 departamentos, entre ellos: Copán, Santa Bárbara, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, Olancho y Gracias a Dios por el mismo período de 24 horas.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), una vaguada en superficie sobre el país estará generando lluvias y chubascos de débiles a moderados en la mayor parte del territorio nacional, con actividad eléctrica aislada, con mayores acumulados en sectores de las regiones del occidente, sur y centro.

Recomendaciones de prevención:

A las autoridades municipales, CODEM y CODELES, se les pide una constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población, especialmente en los sectores vulnerables.

A las personas que viven en las orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones y otros tipos de amenazas, se les recomienda tomar medidas preventivas y, de ser posible, evacuar a lugares seguros.

Se pide no cruzar vados, ríos, quebradas y riachuelos crecidos como resultado de las lluvias.

Continuar con las labores de aseguramiento de techos y la limpieza de cunetas, tragantes y des- agües para evitar inundaciones urbanas repentinas.

COPECO

Lea: Graban momento en el que asesinan a comerciante en Choluteca

LO MÁS RECIENTE

Las bolsas mundiales amplían sus pérdidas tras el anuncio de los aranceles de Trump

Las bolsas en Asia y Europa ampliaron este viernes sus pérdidas tras el anuncio...

Policía Nacional se despliega por incendio forestal cerca de la salida a Danlí

La Secretaría de Seguridad, a través de la Policía Nacional, informó este viernes sobre...

El Madrid teme una posible sanción de la UEFA a Rüdiger

El duelo de Champions League ante el Arsenal aparece ya en el horizonte de...

Panamá dice que Nicaragua dejó vencer permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado

Panamá informó este viernes que a la medianoche del jueves venció el salvoconducto que...