PNUD y Ministro de Seguridad, inauguran torneo deportivo “Sin Armas, Más Paz”

Luciendo sus uniformes nuevos y en un ambiente lleno de ánimo y algarabía, jóvenes jugaron un partido de fútbol y baloncesto en las instalaciones deportivas del Instituto Central Vicente Cáceres, y así se inauguró el torneo deportivo de la campaña “Sin Armas, más Paz”.

El torneo cuenta con 52 equipos de fútbol sala y 34 equipos de baloncesto en categoría masculino y femenino. Los encuentros deportivos se estarán desarrollando en cinco ciudades: Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choloma, Choluteca y La Paz.

La campaña Sin Armas, más Paz es desarrollada por las autoridades de la Secretaría de Seguridad, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos de Desarme (UNODA), con financiamiento de SALIENT.

Uno de los principales objetivos es hacer reflexionar a niños, niñas y jóvenes de que la violencia y el uso y portación de armas de fuego no son una solución para resolver conflictos, acompañada de estos mensajes en espacios digitales, redes sociales, talleres de sensibilización y dinámicas deportivas, incluyendo el torneo deportivo que es coordinado con la Policía Comunitaria y la Policía Escolar.

“Con esta campaña, además, buscamos que, a través de las diferentes actividades, las personas participantes puedan alejarse del ocio, el uso de las armas, drogas, alcohol y toda influencia negativa. Usando la prevención por medio de las artes, la sensibilización y el deporte” indicó el Ministro de Seguridad Héctor Gustavo Sánchez Velásquez.

LEA: Conozca los detalles de la lectura de la sentencia de ‘El Tigre’ Bonilla

Sana convivencia

Los organizadores realizarán, en cada ciudad, una ceremonia de inauguración del torneo deportivo de la campaña Sin Armas, más Paz. Es así como el próximo 24 de septiembre San Pedro Sula será el escenario de apertura. En Choluteca se realizará el 26, y el 28 de septiembre será en la Ciudad de La Paz.

El torneo, que finalizará en noviembre del presente año, cuenta con el respaldo técnico de entrenadores profesionales de ambas disciplinas, quienes han estado realizando un trabajo con jóvenes. Los y las jóvenes recibirán charlas sobre no usar la violencia como mecanismo de resolución de conflictos, el no uso de drogas y alcohol, y sobre prevenir el relacionamiento con maras y pandillas, entre otros.

A esta iniciativa también se ha sumado Fundación Diunsa que estará realizando la donación de los trofeos y premios a los equipos ganadores en ambas disciplinas.

LEA: Detienen a dos hondureños tras tiroteo en Madrid que dejó cinco heridos graves

LO MÁS RECIENTE

La inflación interanual en Honduras baja al 4,49 % por los subsidios a combustibles y energía

La inflación interanual en Honduras durante el primer trimestre de 2025 se situó en...

Erika Urtecho: MP debe investigar quiénes estaban interesados en el boicot de las elecciones

La diputada por el Partido Liberal, Erika Urtecho, expresó este día que el Ministerio...

Maduro dice que un avión viajará a México para «rescatar» a 300 migrantes venezolanos

Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato el pasado 10 de enero tras...

Ter Stegen acelera recuperación

Ter Stegen dio que hablar a mediados de marzo, comenzando a dejarse ver en...