Infop certifica a jóvenes de la Unidad de Producción Agrícola en Olanchito

El Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), a través de la Unidad de Producción Agrícola, en Olanchito, entrega a la población hondureña, trescientos jóvenes de la zona y sus alrededores, que concluyeron su proceso de formación como aprendices para convertirse desde ahora en personas certificadas.

Los nuevos profesionales, cumplieron en su mayoría con un promedio de 20, 60 y 72 horas de formación, preparándose en base a un programa destinado a fortalecer las capacidades para la inserción laboral, fomentar el emprendimiento y aumentar la competitividad de la mano de obra calificada.

La formación de este recurso humano evidencia que se está cumpliendo con la certificación en nuevas habilidades para enfrentar los nuevos desafíos y actualizaciones, en los cursos que se imparten como Corte y confección básico, preparación de bocadillos. sistema de inyección, electrónica EFI, calidad en atención al cliente, elaboración de productos lácteos.

Carlos Suazo, director ejecutivo de Infop, indicó que los participantes son parte de un grupo que aprovechan las oportunidades que les brinda el Gobierno.

CONFECCIÓN DE PRENDAS PARA EL HOGAR, TÉCNICAS EN VENTAS

Carlos Suazo, director ejecutivo de Infop, indicó que los participantes son parte de un grupo que aprovechan las oportunidades que les brinda el Gobierno de la República para superarse personal y profesionalmente. Enfatizó que los jóvenes deben continuar capacitándose y actualizando sus conocimientos para que puedan lograr mejorar su nivel de vida para ellos y sus familias.

La clausura reunió a ejecutivos, personal docente, administrativo, alumnos e invitados especiales, representantes de las fuerzas vivas de la localidad, en una ceremonia especial donde se entregaron los certificados a los 300 nuevos formados, que desde ya contribuirán con sus destrezas al desarrollo económico de la nación.

Este recurso humano se integra a la producción nacional.
La clausura reunió a ejecutivos, personal docente, administrativo, alumnos e invitados especiales.
Los nuevos profesionales, cumplieron en su mayoría con un promedio de 20, 60 y 72 horas de formación.

LO MÁS RECIENTE

Reconocimiento a Policía Militar por rechazar millonario soborno

Las Fuerzas Armadas de Honduras a través de la Policía Militar del Orden Público...

Motorista da testimonio de lo sucedido

El conductor de un bus “rapidito”, Felipe Rodríguez, confirmó que ya dio su declaración...

Deportan a unos 8,900 hondureños en 2025

El retorno y las deportaciones de hondureños procedentes de otros países tuvo un leve...

Le “mocharán” el sueldo a los que no vayan a sesiones al CN

La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, se reunió para dictaminar proyectos turnados a...