Juliancito, un guerrero que lucha por su vida

Tiene apenas 5 años, de los cuales casi tres lleva luchando por su vida junto al amor, cuidados y fortaleza que le brindan sus padres, el pequeño Juliancito, como le llaman de cariño, es un verdadero guerrero que pelea para ganarle la batalla al cáncer.

Desde hace un tiempo pasa sus días prácticamente solo en el Nicklaus Children’s Hospital, de Estados Unidos, ahí es sometido a un fuerte y costoso tratamiento para recuperar su salud.

En el marco de la celebración del Día del Niño, la Fuerza Aérea Hondureña rindió un bonito homenaje a Juliancito, quien nació el 21 de septiembre de 2019 y fue llamado Julián Isaías Rodríguez Pineda.

Su llegada al mundo significó una de las mayores bendiciones para sus padres, Johana Jacqueline Pineda Flores y Julio César Rodríguez Aguilar, en esos entonces asignados al departamento de Planes, Políticas, Programas y Asuntos Civiles (FA-5) y a la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC) respectivamente.

Con tan solo 15 meses Julián fue diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda, una noticia que devastó a sus progenitores, sin embargo, la fe en Dios y la fortaleza para que su hijo sane ha sido el paliativo con el cual han afrontado ese proceso.

El disfruta mucho de dibujar y pintar mientras recibe su fuerte tratamiento en Estados Unidos.

La historia del pequeño es símbolo de lucha y esperanza, su madre Johana Pineda dijo que gracias a la solidaridad de las Fuerzas Armadas de Honduras a través de la Fuerza Aérea Hondureña es posible su tratamiento en Nicklaus Children’s Hospital, Estados Unidos.

Por ahora, Julián continúa su tratamiento en el extranjero mientras enfrentan esta etapa con valentía. La familia Rodríguez Pineda cuenta con el respaldo no solo de los médicos, sino también de las Fuerzas Armadas de Honduras que ha mostrado su solidaridad marcando una diferencia significativa como ese rayo de esperanza en la batalla contra el cáncer.

Periodista (P): ¿Cómo y cuándo conocieron el diagnóstico de su hijo?
Johana Pineda (JP): Fue diagnosticado un 19 de enero de 2021, lo llevamos al hospital por fiebre y dolor en un pie, sin embargo, en ese entonces a todo el que llegaba le hacían muchos exámenes porque estaba la pandemia de COVID-19, y en los resultados de su hemograma salía mal. Fue ingresado al hospital y le hicieron exámenes especiales sin saber las causas de sus fiebres. Después de 2 semanas el hemograma salía peor; recurrimos a un oncólogo que tras realizar exámenes y frotis de sangre periférica nos dio la terrible noticia de que el niño tenía cáncer infantil.

P: ¿Qué cambios han hecho en sus vidas y en la de su pequeño desde el diagnóstico?
JP: Muchos, desde el momento que inició su tratamiento son necesarios cuidados especiales, el tratamiento es agotador y desgastante por las quimioterapias, radioterapia y otras que debilitan mucho a quien los recibe y tiene muchos efectos secundarios, se debe estar alerta ante cualquier síntoma, dado que sus cuidados son durante las 24 horas.

P: ¿Qué desafíos enfrenta su hijo diariamente debido a la condición y cómo han trabajado como familia para superarlos?
JP: Después de un trasplante de médula ósea los cuidados son extremos, ya que existe el riesgo constante de poder adquirir virus o bacterias y al tener un sistema inmunológico débil pueden ser graves y mortales. Sus cuidados son de vital importancia desde que inicia su día con la toma de muchos medicamentos en horarios ya establecidos, sumado a ello muchas son las visitas al doctor durante la semana en los que le realizan exámenes y ajuste de dosis de medicamentos para evitar que su organismo rechace el trasplante.
Él tiene una alimentación especial, no puede tener visitas o asistir a la escuela, o estar en lugares concurridos o expuestos a la luz solar como parques o zoológicos.

El comandante de la FAH, general de brigada, Guillermo Augusto Rosales Rubio, junto a la madre de Juliancito, Johana Pineda.

P: ¿Cómo ha impactado el apoyo de las Fuerzas Armadas de Honduras en la salud y el tratamiento de su hijo?
JP: Ha impactado de manera significativa en nuestras vidas, ya que a través de ese apoyo se ha permitido que como padres tengamos el tiempo para atenderlo de manera constante en su tratamiento. Estamos muy orgullosos de pertenecer a la noble familia de las Fuerzas Armadas de Honduras, existe una gratitud enorme de nuestra parte. Agradecemos la cercanía, seguimiento e interés por parte del jefe del Estado Mayor Conjunto general de división Roosevelt, Leonel Hernández Aguilar, quien ha estado muy pendiente del caso de nuestro hijo brindándonos su apoyo total.

P: ¿Qué tipo de ayuda o servicios han recibido por parte de la Fuerza Aérea?
JP: El apoyo permanente del comandante general de la Fuerza Aérea Hondureña, general de brigada Guillermo Augusto Rosales Rubio ha sido fundamental, él ha dado seguimiento al caso de Julián y nos ha visitado en el hospital.

La Fuerza Aérea Hondureña nos ha dado un apoyo invaluable del cual estamos sumamente agradecidos, nos ha brindado apoyo emocional, apoyo económico, compañeros de la institución se sumaron para donar pintas de sangre, hemos recibido apoyo en actividades que como familia organizamos y otras para la recolección de fondos que la institución organizó en sus unidades y así apoyarnos para poder viajar.

P: ¿Cómo ha sido la atención médica por Nicklaus Children´s Hospital?
JP: Ha sido de gran bendición para la vida de nuestro hijo, las atenciones de todo el personal que labora ahí, el guardia de seguridad, personal de aseo, personal administrativo, médico y de enfermería han sido excepcionales. Su forma de tratar a Julián es sorprendente, trabajan con gran empatía y amor hacia a los niños.

P: ¿Qué palabras de agradecimiento refiere al respecto?
JP: Como miembros de la FAH y como padres estamos sumamente agradecidos por todo el apoyo, es ahí donde queda demostrado que un verdadero líder se preocupa por su gente, así como lo han hecho nuestras autoridades militares y eso es admirable.

Julio César Rodríguez, padre de Juliancito, ha sido fundamental en los cuidados del niño.

P: ¿Qué sentimientos tiene hacia la Fuerza Aérea por el apoyo brindado a su hijo en estos momentos difíciles?
JP: Sentimientos de agradecimiento, así como un sentido de pertenencia y lealtad a la institución por el apoyo que nos han dado en estos momentos difíciles.

P: ¿Qué mensaje envía a otras madres que están pasando por una situación similar?
JP: Que existe un Dios grande y misericordioso que escucha nuestro clamor y oraciones y que para él no hay nada imposible. Él da la fortaleza y pone ángeles en el camino para poder con todo aún en medio del cansancio y las lágrimas. Esos ángeles son personas que nos apoyan tal como el personal de nuestra institución, los doctores que cuidan a mi hijo son ejemplo de ello y también todas aquellas personas que sin pedirlo nos han dado un plato de comida.

P: ¿Qué sueños o esperanzas tiene para el futuro de Julián, considerando su condición de salud y el apoyo recibido?
JP: Demasiados sueños, él es un niño que tiene un propósito especial en su vida, creemos firmemente que será totalmente sano y será testimonio de Dios para muchos otros niños que están pasando o que pasarán por su misma situación. Me encantaría verlo convertido en un hombre temeroso de Dios y realizando un trabajo por el cual él tenga mucha vocación, empatía y amor, donde pueda ayudar a los demás. Por ahora nuestro sueño más anhelado es su sanidad para poder regresar con nuestra familia a Honduras, estar lejos de nuestros hijos y familia ha sido difícil.

El apoyo de los médicos, familiares y las Fuerzas Armadas ha sido fundamental para que no se borre la sonrisa de Juliancito.
Juliancito es un amante de la música y los doctores y las enfermeras disfrutan llevándole alegría.
Los padres del pequeño Juliancito esperan verlo pronto recuperado y teniendo una vida normal.

LO MÁS RECIENTE

Cae mujer que intentó ultimar a pareja porque llegó “bolo”

Una mujer fue capturada hoy luego que intentó matar a su pareja porque este...

Comando Sur de EE. UU. lleva ayuda a afectados por “Sara”

El Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos a través de la Secretaría...

Juez permite a Trump vetar a la agencia AP

Un juez determinó el lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede...

Conadeh llama a un ambiente de paz previo a las elecciones

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), hizo un llamado al pueblo hondureño...