Bandas de guerra ponen a vibrar al público con ritmos tropicales y música “catracha”

Las bandas de guerra de los centros de educación media de la capital pusieron a bailar a los hondureños en las celebraciones de independencia, siendo uno de los mayores atractivos.

Con mucho entusiasmo y sentimiento patriótico, cientos de estudiantes ejecutaron sus instrumentos para deleitar a todos con distintas melodías que hicieron bailar a sus cuadros de palillonas, pomponeras y a todo el público que desde muy temprano los acompañó este 15 de septiembre.

Con mucha destreza y patriotismo, estos jóvenes músicos demostraron su talento y esfuerzo dándole un verdadero toque festivo a la celebración hondureña que se robó la atención de chicos y grandes.

Gabriel Rivera Reyes es uno de los talentosos músicos del Guillén Zelaya.

Bandas de 72 centros educativos, con ritmos como punta, salsa, merengues, cumbias, música cristiana, folclórica, entre otra, hicieron que muchos dieran una “bailadita”, mientras ejecutaban sus instrumentos.

Cada interpretación logró despertar el interés y los aplausos del público, haciéndolos vibrar en un ambiente festivo y de mucha algarabía que solo se vive cada 15 de septiembre.

Estas presentaciones demostraron el esfuerzo de los estudiantes y su dedicación, sin embargo, los docentes y los padres de familia también son un bastión fundamental para que estos jóvenes pudieran participar en las fiestas patrias. (DS)

Unas 72 bandas hicieron sus mejores presentaciones musicales en los desfiles de este domingo en la capital.
Entre las más esperadas, la banda marcial y de guerra del Instituto Central Vicente Cáceres.
“La Chica del Central” hizo bailar a muchos mientras la ejecutaba la banda de guerra del Central Vicente Cáceres.
Estos jóvenes músicos se prepararon por muchos meses para hacer su mejor “show”.
Su talento como músicos y bailarines demostraron los integrantes de muchas bandas de los institutos de la capital.
El Instituto Mixto Hibueras hizo gala de su talento al interpretar diferentes ritmos musicales.
El Instituto Técnico Honduras dijo presente en la fiesta cívica de independencia.
Alexander Cerrato, del colegio “Aguilar Paz”, junto a sus compañeros de práctica profesional, demostraron su amor por Honduras.
Dentro y fuera del estadio Nacional, los muchachos hicieron bailar al público.
El Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI) logró ejecutar un amplio repertorio musical.

LO MÁS RECIENTE

Policía Militar instala controles carreteros, previo a Semana Santa

Efectivos de los distintos batallones que conforman la Policía Militar del Orden Público (PMOP),...

Tras 17 allanamientos caen por “narcolavado” cuatro sospechosos

Cuatro sospechosos que estarían vinculados a una estructura dedicada al lavado de activos derivados...

Aseguramiento de docena de negocios alarma a ceibeños

LA CEIBA, Atlántida. El cierre de más de una docena de negocios que generaban...

Presidenta Castro inaugura reparación de escuela en La Lima

La reconstrucción total del Centro de Educación Básica (CEB) “Manuel de Jesús Valencia”, en...