TEGUCIGALPA, Honduras. La Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), anunció su próximo Foro Nacional de Infraestructura, titulado «Planificación Estratégica en Infraestructura Sostenible».
Con el apoyo de Cementos del Norte, S.A. y su marca Bijao, el evento se llevará a cabo el 17 de septiembre de 2024, de 2:00 a 7:00 pm, en el Centro de Convenciones del Hotel Honduras Maya, en Tegucigalpa.
El evento incluirá paneles de discusión que abordarán temas cruciales como la planificación estratégica en los sectores de energía e infraestructura.
Esos paneles ofrecerán una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector, y cómo una planificación adecuada puede conducir a resultados sostenibles y beneficiosos para la sociedad en su conjunto.
Contará con la participación de Antonia Bordas, reconocida geógrafa de la Universidad Católica de Chile y magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile.
Con una amplia trayectoria en el sector privado y público, Bordas abordará temas cruciales como la gestión de proyectos, la infraestructura pública, la planificación territorial, el cambio climático y sus riesgos.
Además, se tendrá la presencia del destacado empresario Adolfo Larach, presidente de COHERSA, quien compartirá su visión sobre la planificación estratégica del sector energético en Honduras.
Su experiencia y conocimientos en el área serán fundamentales para entender los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en este sector vital.
Durante el Foro se hará oficial el convenio con el Consejo Nacional de Inversiones (CNI). Esta alianza estratégica tiene como objetivo fortalecer el brazo de infraestructura del CNI a través de la asesoría ad honorem que brindará la CHICO, además de la creación de más oportunidades para inversionistas locales.
Gustavo Boquín, presidente de la CHICO, señaló que «la planificación estratégica es esencial para el desarrollo de infraestructuras que no solo satisfagan las necesidades actuales, sino que también sean sostenibles a largo plazo”.
“El foro es una oportunidad para reunir a los principales actores del sector y fomentar un diálogo constructivo sobre las mejores prácticas y enfoques innovadores», agregó.
Edwin Argueta, Gerente General de CENOSA, máximo patrocinador del evento, comentó que «en Cementos del Norte, S.A., creemos firmemente en la importancia de promover una infraestructura sostenible que impulse el desarrollo económico y social de nuestro país”.
“Este foro representa un paso crucial para la construcción de un futuro más sostenible y estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa”, añadió.
El foro es una oportunidad única para que profesionales, académicos, incluyendo arquitectos, ingenieros, estudiantes y tomadores de decisiones se reúnan y discutan sobre la importancia de una planificación estratégica que promueva un desarrollo sostenible en Honduras.