El United pierde 130 millones y coquetea con romper el ‘fair play’ financiero

El Manchester United anunció pérdidas de 113 millones de libras (133 millones de euros) la temporada pasada, aunque insiste en que esto no rompe las reglas del ‘fair play’ financiero.

La Premier League permite pérdidas de 105 millones de libras a tres años y el United ha perdido 115 millones en la 2021-2022, 28,7 en la 2022-2023, y 113 en la 2023-2024.

Pese a esto el United confía en atenerse a las reglas porque la Premier permite deducir ciertas pérdidas que estén relacionadas con el fútbol femenino, el fútbol base y las infraestructuras.

«El club está comprometido con las reglas financieras tanto de la Premier League como de la UEFA», dijo Omar Berrada, presidente ejecutivo del Manchester United.

LEA: Conozca los detalles de la lectura de la sentencia de ‘El Tigre’ Bonilla

La temporada pasada, el Manchester United acabó octavo en la Premier League, igualando su peor temporada en la historia de la competición, quedaron últimos de su grupo en la Champions League y ganaron la FA Cup, el segundo título en el mandato de Erik Ten Hag.

Además, en diciembre se completó la compra de un 27,7 % del club por parte del multimillonario británico Jim Ratcliffe.

Dentro de la reestructuración del club, el United despidió a 250 personas en julio, lo que unido a otra serie de medidas se estima que ahorrará entre 30 y 35 millones a partir de 2025.

El United espera generar unos ingresos alrededor de los 670 millones el próximo año después de que sus ingresos hayan sido de 661,8 el curso pasado, récord del club. EFE

LEA: La Miss Universo nicaragüense Sheynnis Palacios anuncia noviazgo con expelotero venezolano

LO MÁS RECIENTE

Liga Nacional confirma jornada 14

La Liga Nacional Profesional de Honduras, confirmó la jornada 14 del Torneo Clausura 2024-2025,...

Honduras mejorará competitividad con arancel de Trump

El arancel de un 10 por ciento aplicado a importaciones de los Estados Unidos...

Al menos nueve mandatarios confirman su asistencia a la IX Cumbre de la CELAC en Honduras

Al menos nueve mandatarios, entre ellos los de Bolivia, Colombia, Cuba, Brasil y Uruguay,...

Fiscalía venezolana espera «respuesta contundente» de ONU sobre migrantes en El Salvador

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo que espera una "respuesta contundente"...