Al ritmo cumbia se alistan las palillonas del Instituto San Pablo para fiesta cívica

Con civismo y algarabía, desde hace varios meses, las palillonas del Instituto Gubernamental San Pablo preparan una serie de presentaciones cívicas para celebrar el 203 aniversario de independencia patria.

En la institución se organizan presentaciones que fomentarán los valores patrios entre los estudiantes y los docentes, con el apoyo de los padres de familia, que son un bastión importante de esta fiesta.

El grupo de talentosas y carismáticas muchachas será dirigido por la alumna y capitana Senned López (18), quien aseguró que han trabajado muy duro y que todo ha sido posible gracias al apoyo de sus padres y los docentes.

“Este año somos 13 palillonas, fuimos seleccionadas mediante un casting donde se calificó requisitos como baile, carisma y el movimiento; ensayamos en jornadas contrarias a nuestras clases para no perder”, aseguró López.

Desde mayo, Sara Godoy, Gabriela González, Astrid Barahona y Acsa Palacios se preparan para las celebraciones de independencia.
Al ritmo de reggaetón, punta, merengue y cumbia bailarán Ashly Borjas, Nathalye Espinoza, Ariana Aguilar y Anllelen Contreras.
Dariana Flores, Andrea Sánchez, Sinned López y Johany Ramírez esperan deslumbrar durante las fiestas patrias.

A CONQUISTAR AL PÚBLICO

López aseguró que las jornadas de ensayo han sido largas, pero han preparado un gran “show” al ritmo de merengue, punta, cumbia y reggaetón, con el que esperan conquistar al público y ganarse sus aplausos.

Las simpáticas bastoneras esperan sorprender dando un nuevo espectáculo con rutinas de baile diferentes y una gran variedad de ritmos musicales.

La maestra encargada de coordinar las palillonas, Yanina Figueroa, indicó que estas jóvenes cursan diferentes grados en el centro educativo y todas llevan buenas calificaciones.

Detalló que “ellas fueron seleccionadas por un buen récord académico, belleza y movimientos; ellas están practicando desde finales del mes de mayo, lo hacemos tres días a la semana y los sábados”.

“Para esta ocasión llevamos un buen repertorio de música punta, música folclórica, canciones en inglés, merengue y cumbia, y claro que estamos contando con el apoyo de los padres de familia, que están muy pendientes de lo que hacen o necesitan las palillonas”, destacó Figueroa.

En esta ocasión, el Instituto Gubernamental San Pablo desfilará en el segundo bloque de centro educativos, portando el número 14 para hacer su ingreso al estadio Nacional. (DS)

LO MÁS RECIENTE

Policía Militar instala controles carreteros, previo a Semana Santa

Efectivos de los distintos batallones que conforman la Policía Militar del Orden Público (PMOP),...

Tras 17 allanamientos caen por “narcolavado” cuatro sospechosos

Cuatro sospechosos que estarían vinculados a una estructura dedicada al lavado de activos derivados...

Aseguramiento de docena de negocios alarma a ceibeños

LA CEIBA, Atlántida. El cierre de más de una docena de negocios que generaban...

Presidenta Castro inaugura reparación de escuela en La Lima

La reconstrucción total del Centro de Educación Básica (CEB) “Manuel de Jesús Valencia”, en...