Lanzan «Observatorio de la Democracia» para monitorear elecciones

La Red por la Defensa de la Democracia (RDD), una coalición conformada por 17 organizaciones de sociedad civil, iglesias, academia, sector privado, movimientos de -mujeres, jóvenes y gremios, lanzó este martes el «Observatorio de la Democracia», una iniciativa dedicada a proteger los valores democráticos, abogar por la defensa del espacio cívico, exponer la corrupción en Honduras y monitorear la eficiencia en la gestión pública.

El Observatorio de la Democracia tiene como eje principal el monitoreo del proceso electoral, el espacio cívico y el Estado de derecho, a través de una rigurosa recopilación de datos, análisis y promoción, para garantizar un entorno donde la democracia pueda prosperar y ser sostenida a largo plazo.

Uno de los principales enfoques del Observatorio será el monitoreo del financiamiento político, el cronograma electoral y la observación de las elecciones primarias y generales.

La RDD ha manifestado su preocupación por la falta de implementación de las recomendaciones hechas por misiones internacionales y nacionales tras las elecciones de 2021, de las cuales sólo dos han sido adoptadas (parcialmente) en el marco normativo actual.

Entre las recomendaciones pendientes se incluyen la implementación de una segunda vuelta electoral y la ciudadanización de las mesas electorales.

El Observatorio de la Democracia también se encargará de identificar y contrarrestar las restricciones al espacio cívico, como los ataques a la sociedad civil, la manipulación de medios, la desinformación y la generación de conflictos.

Se buscará exponer prácticas antidemocráticas que amenazan la estabilidad del país, como la concentración de poder y la corrupción. Un ejemplo preocupante de estos ataques son las más de 250 publicaciones en redes sociales realizadas por funcionarios del gobierno actual entre junio y agosto, dirigidas contra la sociedad civil, la cooperación internacional, periodistas y medios de comunicación.

Además, en el marco del lanzamiento del Observatorio fue presentada una herramienta virtual que permitirá a la ciudadanía visualizar indicadores clave, incluyendo datos sobre desinformación, conflictividad social, cumplimiento del acceso a la información pública y la efectividad de la democracia en Honduras.

Como resultado del monitoreo realizado por medio del Observatorio, la RDD abogará por los cambios necesarios en áreas esenciales para una democracia saludable, tales como: elecciones libres, transparentes y en igualdad de condiciones, la protección del espacio cívico y mitigación de prácticas corruptas y antidemocráticas.

La RDD reitera su compromiso para promover una democracia sólida y funcional, bajo el respeto pleno de los derechos fundamentales, las libertades de asociación, y la defensa de los valores democráticos, especialmente en el contexto del próximo proceso electoral.

Lea: Honduras y el PNUD se unen para alejar a los jóvenes de la violencia

LO MÁS RECIENTE

OABI traspasa al ICF la administración del zoológico Joya Grande

El zoológico Joya Grande, ubicado en Santa Cruz de Yojoa, departamento de Cortés, ahora...

Acuario Tela Marine espera a visitantes en la Semana Santa

La Semana Santa se acerca, y con ella, las ganas de salir de la...

Reconocimiento a Policía Militar por rechazar millonario soborno

Las Fuerzas Armadas de Honduras a través de la Policía Militar del Orden Público...

Motorista da testimonio de lo sucedido

El conductor de un bus “rapidito”, Felipe Rodríguez, confirmó que ya dio su declaración...