Sesal: La vacuna contra el dengue llegará en el mes de octubre

La jefa del programa de enfermedades de transmisión de la Secretaría de Salud (Sesal), Amy Tovar, confirmó que en el mes de octubre llegará a Honduras la vacuna contra el dengue.

“Estamos trabajando en la introducción de la vacuna contra el dengue, para que pueda estar disponible en el mes de octubre, para el grupo pediátrico. Se estima que van a ingresar unas 57 mil dosis”.

“la persona necesita dos dosis, para una población neta de 24 mil personas. Estará destinada para niño de 6 a 16 años de edad”, explicó Tovar.

Al tiempo que detalló que hasta la semana epidemiológica 32, Honduras tiene un acumulado de 109,878 casos de dengue. Y las regiones que presentan mayor incidencia de casos la Metropolitana de San Pedro Sula y Tegucigalpa donde los contagios, siguen creciendo.

También Yoro, Cortés, Islas de la Bahía y Santa Bárbara son las regiones donde hay un alto repunte de casos de dengue, mientras que la Sesal reporta 137 muertes sospechosas, de las cuales 46 han sido confirmadas por los comités de mortalidad.

FALLECIMIENTOS

La jefa de pediatría del Materno Infantil, doctora Scheybi Miralda informó un nuevo fallecimiento por dengue de una menor en la capital hondureña.

El paciente, de siete años, ingresó desde Puringla, La Paz, y luego de dos días hospitalizado expiró este martes. “Desafortunadamente fallece por un choque por dengue”, expresó.

El menor fue trasladado desde el Hospital Roberto Suazo Córdoba el pasado domingo, relató la galena.

“Cuando recibimos un paciente con dengue con manifestaciones de sangrado, prácticamente es un estado irreversible, hagamos lo que hagamos”, expresó Miralda.

Más de una treintena de pacientes se encuentran hospitalizados en las salas del dengue de este nosocomio capitalino.

Se informó de otro deceso por dengue de una niña de 12 años.

Honduras registra más de 100 mil casos de dengue este año, con 115 muertes sospechosas a causa de la enfermedad a nivel nacional. De los 115 decesos por la enfermedad, 44 están certificados por pruebas de laboratorio clínico.

LO MÁS RECIENTE

El vino y el licor francés ante la resaca de los aranceles de Trump

"Es una nueva amenaza para nuestro sector, esperamos que no se concrete". Nicole Goutorbe...

Trump presenta la primera «visa de oro» de cinco millones de dólares

El presidente estadounidense, Donald Trump, presentó una "visa de oro", un permiso de residencia...

Rubio: Los groenlandeses quieren ser independientes de Dinamarca y EEUU ofrece asociación

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmó este viernes que los groenlandeses...

ICF combate voraz incendio en salida a Danlí y exige acción contra “delincuentes ambientales”

La noche de este jueves, un incendio forestal de gran magnitud mantiene en alerta...