Transportistas inician protesta exigiendo subsidios de seis meses

La dirigencia del transporte urbano en Honduras, liderada por Wilmer Cálix, anunció acciones de protesta a partir de las ocho de la mañana de este lunes debido a la falta de pago del subsidio por parte del gobierno.

Según Cálix, aunque se ha anunciado un acuerdo, el gobierno aún no ha cumplido con el pago de cinco meses de subsidio, lo que equivale a unos 200 millones de lempiras.

Los transportistas han indicado que, si bien prefieren no afectar a los usuarios, la situación les obliga a tomar medidas, como protestar o aumentar la tarifa a su precio real de 16 lempiras, en lugar de los 13 lempiras que los usuarios pagan actualmente gracias al subsidio gubernamental.

LEA TAMBIEÉN: Honduras y China firman canje de notas para megaproyecto de infraestructura escolar

Aunque no se trata de un paro nacional, se anticipa que varias rutas podrían dejar de operar. Además, Marvin Galo, otro dirigente del sector, criticó al director del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, calificándolo como un funcionario que no entiende de diálogo.

Los transportistas exigen una reunión directa con la presidenta Xiomara Castro o con el asesor Manuel Zelaya Rosales, afirmando que con Barahona no podrán llegar a un acuerdo satisfactorio.

Estas protestas reflejan la creciente tensión entre los transportistas y el gobierno, en medio de un contexto en el que los usuarios también se ven afectados por la incertidumbre en el servicio.

LEA: Conozca los detalles de la lectura de la sentencia de ‘El Tigre’ Bonilla

LO MÁS RECIENTE

Tráfico de migrantes, el “negocio” de banda Tren de Aragua en Danlí

La banda criminal venezolana El Tren de Aragua, designada como una organización terrorista global...

FFAA al 100% para elecciones internas

Las unidades militares de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) están listas para desempeñar su...

Familia danlidense está secuestrada en México

Un joven danlidense, identificado como Saúl Irías, denunció y pidió a las autoridades hondureñas...

ICF detecta una industria forestal ilegal en Atlántida

El Instituto de Conservación Forestal (ICF), a través de la Fuerza de Tarea Interinstitucional...