López Obrador pide a Biden por carta detener la «actitud injerencista» de Estados Unidos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este lunes el contenido de la carta que envió el viernes a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la que pidió detener la “actitud a todas luces injerencista” del Gobierno de Estados Unidos al financiar a organizaciones civiles mexicanas.

“Ojalá y pueda hacer algo para detener este agravio que atenta contra nuestro principio constitucional de no intervención y autodeterminación de los pueblos”, reveló el mandatario al leer el contenido de la misiva durante su conferencia de prensa matutina.

En el texto, el gobernante mexicano recordó a Biden que desde hace tiempo ha denunciado “públicamente” a quienes desde Washington han tenido una actitud “injerencista” al financiar a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) cuyo propósito principal, argumentó, ha sido atacar a su administración.

López Obrador aseguró que entre 2018 y 2023, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinó 111 millones de pesos (5,91 millones de dólares) a MCCI.

Aunque reconoció que la cantidad es “relativamente menor,” López Obrador calificó el proceder como “completamente ofensivo” y «contrario a las relaciones de respeto» a las soberanías de ambos países.

LEA: Conozca los detalles de la lectura de la sentencia de ‘El Tigre’ Bonilla

El presidente mexicano finalizó el escrito enfatizando su esperanza de que Biden tome medidas para detener lo que considera un “agravio” y señaló que, aunque valora la relación personal entre ambos, los temas de libertad e independencia de los pueblos son primordiales.

La semana pasada, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México reveló que la organización civil MCCI, que ha denunciado escándalos de corrupción del actual Gobierno que incluyen a funcionarios e hijos de López Obrador, supuestamente recibe dinero de Estados Unidos.

De acuerdo con la UIF, los ingresos para MCCI comenzaron a registrarse a partir de 2016, y hasta 2023 sumaron un monto de poco más de 502,58 millones de pesos (26,7 millones de dólares), mientras que de 2017 a 2023 recibió poco más de 13 millones de pesos (690,000 dólares) de cuentas provenientes de Estados Unidos.

En 2023, la USAID del Gobierno norteamericano admitió el financiamiento por más de seis millones de dólares a MCCI, organización fundada por el empresario Claudio X. González, abierto opositor al Gobierno de López Obrador.

ADEMÁS LEA: Capturan a juez denunciado por extorsión por el fiscal general

LO MÁS RECIENTE

Muere al golpearse tras ataque de epilepsia

Un hombre apareció muerto la mañana de hoy domingo a causa de golpes internos...

Arrestan a joven con cocaína y armas

Las Fuerzas Armadas de Honduras, a través de la Policía Militar del Orden Público...

Con drogas capturan a “El Gordo” de la MS-13

Un supuesto distribuidor de drogas, vinculado con la Mara Salvatrucha (MS-13), fue capturado hoy...

No cesa la violencia en zonas de Olancho

Un joven fue ultimado a balazos por un encapuchado en un sector de la...