OIM en Honduras busca promover migración «ordenada, regular y segura»

La nueva jefa de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Honduras, Mariana Rendón, asumió el cargo con el compromiso de continuar apoyando a los migrantes y promover una migración «ordenada, regular y segura», informó este miércoles el ente internacional.

«Es un honor y una gran responsabilidad asumir este nuevo rol en Honduras. Estoy comprometida a continuar brindando asistencia a las personas migrantes y a trabajar de la mano con las autoridades nacionales y locales, y otros actores clave para promover una migración ordenada, regular y segura que beneficie a toda la sociedad hondureña», subrayó Rendón, según un comunicado de la OIM.

Rendón, que posee la doble nacionalidad belga y mexicana, es la primera mujer en ocupar el cargo de jefe de misión de la OIM en el país centroamericano.

Durante sus primeros días como jefe de misión en Honduras, Rendón ha realizado visitas de seguimiento en “puntos claves” para la adecuada gestión de la gobernanza migratoria en San Pedro Sula, cerca de la frontera con Guatemala, y Danlí, fronterizo con Nicaragua, con el fin de identificar potenciales acciones de colaboración por parte de la OIM.

Además ha participado en reuniones de trabajo con grupo de países cooperantes con Honduras conocido como G-16 y otros organismos.

Rendón tiene una licenciatura en psicología clínica de la Université Catholique de Louvain en Bélgica, con una especialización en intersección de la migración y salud mental, y trabajó en el Centro Médico Psicosocial EXIL, en Bruselas, donde brindó apoyo a personas refugiadas, solicitantes de asilo y víctimas de tortura.

Está vinculada a la OIM desde 2006 como miembro de la Unidad de Lucha contra la Trata, Niñez Migrante y Género en México, donde brindó asistencia directa a víctimas de trata y colaboración técnica con el Gobierno mexicano y la sociedad civil.

Entre 2020 y 2013 coordinó en la oficina de la OIM, en Washington, el proyecto de Retorno, Reintegración y Reunificación Familiar para víctimas de trata en Estados Unidos.

En 2013 se trasladó a Níger, donde se desempeñó como coordinadora de Programas de la OIM y trabajó «estrechamente» con la Comisión Nacional contra la Trata.

Antes de ser nombrada en Honduras, Rendón fue jefa de misión adjunta de la OIM en Ecuador y jefa de la Unidad de Protección en Haití del ente internacional. EFE

Lea: Ministro de Seguridad responde a petición de emergencia por violencia en La Ceiba

LO MÁS RECIENTE

Barcelona elimina al Atlético y jugará la final

Lanzado por un primer tiempo concluyente, ganador por un pase de Lamine Yamal y...

Los hombres “más guapos” del Míster Honduras Humanidad 2025

La 13ª edición de Míster Honduras Humanidad (MHH) 2025 está cada vez más cerca...

Trump anuncia arancel global del 10 %: «nos van a dar un crecimiento nunca visto»

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy al presentar sus aranceles globales mínimos del...

LaLiga asegura que el Barça no tiene saldo ni capacidad de inscribir a Olmo

LaLiga aseguró este miércoles que el Barcelona no tiene a día de hoy saldo...